Esta vez esta sección está dedicada integramente a la que es seguro una de las series favoritas de nuestra infancia. De hecho, junto a BOLA DE DRAGÓN, se puede decir que es LA SERIE por antonomasia. Me refiero a Supercampeones, o como es conocida por todos, OLIVER Y BENJI.
- OLIVER Y BENJI
Una de las series que marcó una epoca en nuestra generación. Probablemente la verían muchos más chicos que chicas por esto de que la serie iba sobre fútbol, pero aun así si preguntas a cualquiera, te responderán casi con total seguridad quienes eran los personajes que aparecian...
Todos los que por entonces eramos niños nos pegabamos a la tele para ver si por fin Oliver Aton podía ganar este o el otro torneo contra su archienemigo Mark Lenders y nos emocionabamos cuando metía el gol decisivo en el último minuto del partido. Eran necesarios al menos 4 ó 5 capítulos para ver un partido entero, porque los jugadores tardaban un mundo en recorrerse todo el campo regateando rivales o tardaban eternamente en realizar un disparo.
Posteriormente nos ibamos a jugar al fútbol con nuestros amigos e intentabamos emular esos disparos tan impresionantes creyendo que se podía hacer en la vida real. En esos momentos, cuando nos poniamos a regatear a nuestros amigos, oiamos en nuestra cabeza las canciones tan típicas de esa serie y nos parecía ser uno de ellos. Todo el mundo se pedía ser Oliver Aton o si te tocaba ser el portero te pedías a Benjamin Price...
La historia de la serie os la sabeis todos más o menos así que vamos a repasar los personajes más relevantes que aparecían:

-BENJAMIN PRICE: Más conocido por Benji, fue principalmente el portero del New Team en la serie. Paraba balones imposibles haciendo palomitas de un lado a otro de la porteria y siempre con su gorra puesta. Primero jugó en el San Francis y lo ganaba todo, hasta que Oliver le venció. Al final se fue a su equipo, al que dio muchos títulos con sus paradas. Más tarde jugó en el Hamburgo y en el Bayern Munich. También todos los niños de nuestra generación le imitabamos haciendo palomitas con más o menos éxito...


-TOM BAKER: Uno de los mejores compañeros que tuvo Oliver en su equipo



-PATTY: La fiel animadora del New Team. Estaba enamorada de Oliver, con quién finlamente se casó y tuvo un hijo al final de la serie.
-EL COMENTARISTA: La voz en off que nos ponía la carne de gallina narrando los partidos.
Quizás me deje algún personaje más en el tintero, pero a grandes rasgos estos eran los más importantes. ¿Os acordais de alguien más? ¿Quién es vuestro personaje favorito?
También recordamos hechos de la serie que son físicamente imposibles como que hasta que no llegaban al área rival no podían ver la porteria, o que se tiraban 2 horas corriendo hasta llegar para luego bajar a defender sin cansarse. O los extraños movimientos que realizaba el balón, reventando las redes cuando iba con más fuerza de lo normal. Respecto a este tema os pongo a continuación dos links:
- Un monólogo genial de Dani Mateo sobre la serie y la catapulta infernal: http://www.youtube.com/watch?v=OEVtdHb8qmA
- ¿Cuánto mide el campo de Oliver y Benji? Si alguien no lo conoce, que lo lea. Sin desperdicio: http://chacho44.tripod.com/id38.html
Y para finalizar, el tema del inicio de la serie, que todos conocemos: "Allá van con el balón en los pies..."
http://www.youtube.com/watch?v=srY9mKe_KnQ&feature=related
Y hasta aquí el repaso a grandes rasgos de esta serie que tantó nos aportó Cuando eramos pequeños. Espero que os haya recordado momentos inolvidables de vuestra infancia y lo comenteis.
geeeenial :) que buenos recuerdos al lado de la chimenes ^^
ResponderEliminarMítica esta serie de dibujos animados. Com bien dices, el binomio que formaba con Bola de Dragón marcó la infancia de muchas generaciones, especialmente la de los que ahora contamos veintitantos años.
ResponderEliminarObviamente, mi personaje favorito era Oliver, al igual que lo era Goku en Bola de Dragón, serie que, por cierto, están poniendo ahora en Boing a las 15:25. Mañana Célula se fusiona con C18.
Lo de las curiosas características del terreno de juego y de la física imposible que se aplica en la serie es para reirse y no parar :D
Las últimas temporadas fueron a peor en cuanto a calidad argumentativa; de hecho, no me acuerdo de haber visto a Oliver con la camiseta del Barça..
En fin, qué recuerdos... :D
Pues sí, ya le dedicaré a bola de Dragón otra entrada para él solo, como se merece.
ResponderEliminarCreo que los que eramos niños en aquella época jugabamos al fútbol motivados por esta serie y no por los futbolistas reales. Queriamos ser Oliver antes que Zamorano o Romario. Supercampeones tb me suena que la están reponiendo ahora pero no sé donde.
Lo del campo kilométrico no tiene por donde agarrarse pero cuando lo veiamos ni pensabamos en eso...
Gracias por los comentarios...
He estado buscando, pero no he encontrado (de momento) el estudio que se hizo una vez en la Universidad de Málaga a cargo de la Escuela de Ingeniería sobre las dimensiones del estadio.
ResponderEliminarLo que si me acuerdo es que el resultado era distinto a éste que tu has encontrado, si no recuerdo mal, la longitud era de 16.000 Km, teniendo en cuenta el radio de La Tierra, y el número de espectadores pasaba del billón. Bueno, también hay que tener en cuenta que sólo se trataba de un estudio en clave de humor, pero con todo el rigor científico posible.
En cuanto a la serie, pues aunque yo soy algo mayorcito, te confesaré que la vi alguna que otra vez, pero me ponía de los nervios, jajajaja.
Saludos.